7 tips para alargar la vida útil de tu maquinaria Volvo
7 tips para alargar la vida útil de tu maquinaria Volvo
Para quienes utilizan equipos pesados a diario en construcción, minería, operaciones forestales y más, sabemos que maximizar la vida útil de las máquinas no solo es un objetivo práctico, sino también una estrategia clave para controlar costos y mejorar la eficiencia operativa. Cuanto más tiempo permanezcan operativos tus equipos, menor será tu inversión por hora y mayor será el valor que proporcionan.
Siguiendo los pasos adecuados, es posible obtener más horas de uso de los equipos que ya posees y, al mismo tiempo, mantener su rendimiento eficiente y seguro. Es probable que ya estés implementando muchos de estos pasos, pero, por si acaso, aquí tienes siete maneras de extender la vida útil de tus máquinas.
1. Usa combustible de alta calidad. La calidad del diésel es un factor fundamental para la durabilidad de los equipos, especialmente en entornos extremos. En regiones frías, el combustible tradicional puede gelatinizarse, lo que requiere el uso de mezclas especiales para mantener el flujo y el rendimiento en temperaturas extremas. Más allá de la temperatura, un diésel limpio y de alta calidad ayuda a evitar acumulaciones que pueden provocar desgaste en el motor, los filtros y los inyectores a largo plazo.
2. Invierte en lubricantes y aceites de primera calidad. Los aceites de calidad, como los lubricantes Volvo, están formulados específicamente para proteger las piezas del motor contra el desgaste, reducir la fricción y mejorar la eficiencia del flujo. En particular, los aceites Volvo cumplen con estrictos estándares de la industria e incluyen aditivos que previenen la degradación. Al invertir en aceites premium para el motor y el sistema hidráulico, no solo proteges los componentes, sino que también puedes extender el tiempo entre cambios de aceite, reduciendo el tiempo de inactividad de tus equipos.
3. Usa filtros genuinos para una mayor vida útil. Los filtros desempeñan un papel crucial en la salud de los equipos. Si usas aceites de alta calidad, tiene sentido hacer lo mismo con los filtros. Los filtros Volvo, por ejemplo, están diseñados para durar hasta 1,000 horas, ofreciendo una vida útil más larga que muchas opciones del mercado de repuestos. Los filtros originales de aceite, aire y otros cumplen con estrictos estándares de calidad, reduciendo el riesgo de que contaminantes lleguen a los componentes del motor. Ahorrar en filtros puede parecer una buena idea al principio, pero a largo plazo, los costos adicionales en reparaciones y pérdida de eficiencia superan cualquier ahorro inicial.
4. Sigue un programa de mantenimiento regular. Una de las formas más sencillas y efectivas de prolongar la vida útil de los equipos pesados es adherirse a un programa de mantenimiento preventivo. Las inspecciones periódicas y el reemplazo oportuno de piezas desgastadas evitan que problemas menores se conviertan en reparaciones mayores y costosas.
5. Usa la máquina adecuada para cada aplicación. Usar un equipo demasiado grande o demasiado pequeño para una tarea puede causar desgaste prematuro. Los motores diésel funcionan mejor bajo cargas óptimas. Si una máquina es demasiado grande para el trabajo, puede pasar demasiado tiempo en ralentí, lo que no solo desperdicia combustible, sino que también aumenta el desgaste del motor. Reducir el tiempo de ralentí no solo ahorra combustible, sino que también ayuda a evitar el "lavado" de los cilindros del motor (cuando el combustible no se quema correctamente y arrastra el aceite de los cilindros, provocando más desgaste). Capacitar a los operadores sobre la importancia de minimizar el tiempo de ralentí es una forma proactiva de prolongar la vida útil de las máquinas.
Por otro lado, una máquina demasiado pequeña puede verse sobrecargada. Lo ideal es un equilibrio: elige un equipo que pueda trabajar eficazmente durante unas siete horas de un turno de ocho horas.
6. Realiza mantenimiento preventivo y análisis de fluidos. El mantenimiento preventivo, como el análisis de fluidos, puede ayudar a identificar problemas antes de que se conviertan en fallas costosas. Por ejemplo, detectar un aumento en el contenido de metal en el aceite del eje podría indicar la necesidad de reemplazar un rodamiento, en lugar de enfrentar una reparación mucho más costosa del eje completo. Programar revisiones preventivas para abordar problemas menores evita reparaciones imprevistas y prolonga la vida útil de la máquina.
7. Invierte en capacitación para operadores de equipos pesados. La mayoría de los operadores son expertos en su trabajo, pero incluso los mejores pueden adquirir hábitos que afectan el rendimiento de las máquinas y generan costos innecesarios. Un programa de capacitación adecuado garantiza que los operadores utilicen el equipo de manera eficiente, lo que tiene un impacto directo en su vida útil. Sistemas como MATRIZ de Volvo recopilan datos clave sobre consumo de combustible, tiempos de ralentí, revoluciones del motor (RPM) y más, proporcionando información valiosa sobre el uso del equipo y los hábitos de los operadores. Educar a los operadores para evitar excesos en las RPM y el tiempo de ralentí es crucial para el rendimiento a largo plazo.
Si bien muchas de estas estrategias pueden parecer evidentes, es importante asegurarse de que realmente se estén implementando. Trabajar en conjunto con tu equipo de mantenimiento para garantizar que estas prácticas estén en marcha puede traducirse en una mayor vida útil de las máquinas, menos tiempo de inactividad y costos operativos más bajos. Si bien estos pasos pueden representar una mayor inversión inicial, el retorno en eficiencia y durabilidad hace que valga la pena a largo plazo.